
se refiere a aquellos medios y recursos que facilitan la enseñanza y el aprendizaje, dentro de un contexto educativo, estimulando la función de los sentidos para acceder de manera fácil a la adquisición de conceptos habilidades, actitudes o destrezas.
Un libro o un texto no necesariamnte es un material didáctico. Ello será si cuenta con elementos que faciliten el destinatario un aprendizaje específico. Retomando el ejemplo del libro, leer el Quijote de la Mancha puede dar lugar a una ampliación de la cultura literaria. Pero si de dicho libro se solicita al destinatario identificar el momento histórico de su elaboración, motivos del autor y repercusión que dio lugar en la literatura de habla hispana, le convierte en un recurso didáctico. Si se expone en un escrito el objetivo, el discurso, la actividad de aprendizaje y la forma de que el estudiante confirme sus aprendizajes, entonces se cumple con algunos de los criterios de un material didáctico. y listo
La Psicología educativa y la Pedagogía son las disciplinas que actualmente atienden con mayor compromiso estos temas.
se refiere a aquellos medios y recursos que facilitan la enseñanza y el aprendizaje, dentro de un contexto educativo, estimulando la función de los sentidos para acceder de manera fácil a la adquisición de conceptos habilidades, actitudes o destrezas.
Un libro o un texto no necesariamnte es un material didáctico. Ello será si cuenta con elementos que faciliten el destinatario un aprendizaje específico. Retomando el ejemplo del libro, leer el Quijote de la Mancha puede dar lugar a una ampliación de la cultura literaria. Pero si de dicho libro se solicita al destinatario identificar el momento histórico de su elaboración, motivos del autor y repercusión que dio lugar en la literatura de habla hispana, le convierte en un recurso didáctico. Si se expone en un escrito el objetivo, el discurso, la actividad de aprendizaje y la forma de que el estudiante confirme sus aprendizajes, entonces se cumple con algunos de los criterios de un material didáctico. y listo
La Psicología educativa y la Pedagogía son las disciplinas que actualmente atienden con mayor compromiso estos temas.
Herramientas de cálculo manuales
En un panel se mostraban diversos modelos de ábacos: Suan Pan, Ban Tien y un ábaco escolar alemán |
En este panel se muestran libros y tablas con cuentas hechas. Nunca pasarán de moda. Un libro con multiplicaciones hechas y con conversiones de medidas. Lápices con tablas de multiplicar y con tablas para convertir de euros a pesetas. Otras tablas para conversión de euros a pesetas. Tablas de funciones trigonométricas. |
Aquí podemos ver calculadoras de bolsillo mecánicas tipo troncet. Servían para sumar y restarEl esqueletoLos chicos de 4 ° "A", armaron un esqueleto para estudiar sus huesos. También hicieron una encuesta para averiguar que sabe la gente de los huesos. EL ABACO Clase de matemáticas con la taptana (o ajedrez de Atahuallpa) Es un contador utilizado en la enseñanza cultural bilingüe en los primeros años de Educación Básica. Es de madera de forma rectangular, ovalada en un extremo, con 4 columnas de 9 hoyos cada una, en la parte superior existe un hoyo de mayor tamaño al mismo que lo denominamos "0", es el lugar en donde se cambian 10 unidades por una decena; 10 decenas por una centena, etc.; de derecha a izquierda, la primera columna (color verde) corresponde a las unidades, la segunda columna (color azul) a las decenas, la tercera columna (color rojo) corresponde a las centenas y la cuarta columna (color amarillo) corresponde a las unidades de mil. Ministerio de Educación y Cultura ecuatoriano AJEDREZ
El Peón es leal, noble y entero como un viejo cruzado. Siempre avanza hacia el confín igual que la esperanza o que los laberintos del tablero. El caballo es caballo y caballero, el salto y el asalto y la confianza. El alfil, eclesiástico, una lanza en diagonal de imaginado acero. La torre, en fin, altiva en los embates, guardadora del Rey, el soberano del enigma y los inútiles combates. Y al otro lado, enfrente, en la otra vida, tu Reina, tu poder, tu dura mano, tu bien ganado y mi ilusión perdida. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario